top of page
Copia de BOLETÍN 024 - SEPTIEMBRE 2022 (1200 x 630 px) (10).png

Bienvenidas y bienvenidos a la primera edición del boletín informativo del proyecto 'Arroz Sostenible en Latinoamérica'un espacio donde descubrirán la actualidad, las últimas noticias, eventos y más información en el camino hacia cultivos de arroz más sostenibles y que contribuyan a la reducción de emisiones de gas metano en Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay. 

20.png

Arroz bajo en emisiones: un horizonte viable desde América Latina

Por Fernando Barrera- Especialista en Extensión del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

 

El arroz ha sido, históricamente, uno de los pilares de la seguridad alimentaria en América Latina. Sin embargo, en el contexto actual de crisis climática, este cultivo enfrenta una paradoja urgente: mientras garantiza el alimento diario de millones, también contribuye significativamente a las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global varias veces mayor al dióxido de carbono.

Frente a esta realidad, América Latina tiene la oportunidad de liderar una transición agrícola que sea ambientalmente responsable, socialmente inclusiva y técnicamente viable. En esa dirección avanza el proyecto "Arroz Sostenible en Latinoamérica", financiado por el Global Methane Hub e implementado actualmente en Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil.

Este esfuerzo regional está liderado por diversos actores nacionales clave. El proyecto promueve un enfoque integral que combina investigación aplicada, adopción tecnológica, diseño de modelos de negocio, análisis de políticas públicas y desarrollo de mecanismos financieros para facilitar el escalamiento de prácticas sostenibles en arroz.

Las estrategias técnicas incluyen el uso de sistemas de riego eficientes, uso de drenajes estratégicos, evaluación de rotaciones de cultivo y el manejo ecológico de malezas. A su vez, se desarrolla un sistema robusto de medición de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de construir factores de emisión adaptados a los contextos productivos locales.

Pero el cambio no se limita al plano agronómico. El proyecto también aborda las barreras estructurales de financiamiento, explora nuevos modelos de negocio, y contribuye a la discusión sobre metas de mitigación climática en el sector arrocero de cada país. En paralelo, trabaja con los productores desde un enfoque de innovación participativa, fortaleciendo sus conocimientos y prácticas hacia la sostenibilidad.

Esta iniciativa demuestra que una producción de arroz climáticamente inteligente no solo es posible, sino necesaria. La ciencia, la política pública, el financiamiento y los saberes territoriales pueden converger para consolidar una agricultura que responda a los desafíos de hoy sin comprometer las necesidades del mañana.

La transición a un arroz sostenible y libre de metano no es un experimento teórico: es una hoja de ruta en marcha, una apuesta colectiva que pone a América Latina en el centro de la acción climática agrícola. En este camino, cada tonelada de metano evitada, cada productor sensibilizado y cada sistema productivo adaptado representa no solo una victoria técnica, sino un acto de responsabilidad intergeneracional.

Desde el arroz, estamos sembrando futuro.

21.png
WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.09.07 PM.jpeg

Hacia una producción de arroz sostenible y baja en emisiones en Latinoamérica

Conoce de qué se trata el proyecto Arroz Sostenible en Latinoamérica, una iniciativa regional que se implementa en Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay, y que busca transformar la forma en que se cultiva el arroz en América Latina, promoviendo una producción más sostenible, resiliente y baja en emisiones, especialmente de metano, uno de los principales GEI asociados al cultivo de arroz.

22.png
Copia de Gráfico Línea de Tiempo Timeline Cronología de Proyecto Simple Moderno ColoridoNu
23.png

Encuentro internacional por un arroz sostenible: ideas e iniciativas para mitigar las emisiones de metano en América Latina

La ciudad de Chillán, en Chile, fue la sede del Encuentro internacional para la Producción de Arroz Sostenible y Bajo en Emisiones de Metano en Latinoamérica. El evento reunió a investigadores de arroz de diversos centros de investigación de América Latina y el Caribe para exponer los avances y proyecciones en producción sostenible de arroz.

DJI_20000407061631_0188_D.JPG
Copia de Un mensaje de (3).png
image.png
image.png

El arroz más austral del mundo desafía al cambio climático en Chile

Nota de El País de España

En los arrozales chilenos están comenzando a adoptar técnicas para rebajar en más de un 50 % el consumo de agua en los cultivos y producir en condiciones climáticas extremas.

En Chillán investigadores de seis países analizaron innovaciones en producción sostenible de arroz en Latinoamérica

Nota de INIA Quilamapu

En encuentro internacional especialistas compartieron experiencias sobre prácticas sustentables implementadas en distintos países, incluyendo Chile, que explora innovaciones para reducir la demanda de agua y la emisión de gases de efecto invernadero del cultivo.

24.png

Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas acciones, avances, resultados y diálogos hacia una producción de arroz más sostenible. 

Estamos en Linkedin, Facebook e Instagram como @arrozsostenible.

¡Gracias por leernos y nos vemos en una próxima edición!

Arroz sostenible en Latinoamérica.png
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

© Powered and secured by Wix

bottom of page